
En su última película "Whatever works" (lo que sea que funcione) el director se despacha con una comedia típicamente "Woodyalleniana" que no sale ni un instante de su fascinante universo.
Porque si hay algo que debemos decir de esta y cualquier p
elícula de Allen es que él crea un universo único y personal,
que solo él sabe explotar de la manera que lo hace.
Su mirada sobre las relaciones humanas, es sin duda el eje de todas las péliculas, y Whatever Works no deja de serlo.
El personaje de Boris Yelllnikoff, interpretado magistralmente por Larry David, es todo lo que un personaje Allen es. Su forma de pensar, de ver el mundo, de ver las relaciones interpersonales, son una extensión del propio director. Que inteligentemente decide no interpretarlo el mismo, dandole así a está película un aire, que no deja de ser en ningún instante, intensamente Alleniano.
Con diálogos sutiles y trabajados Allen nos saca risas y sonrisas a la vez que nos hace tener una mirada del mundo, de muc
has de las cosas que en el suceden, e
sta vez a través de los ojos de un Científico, especializado en Mecánica Cuántica que "casi" recibe el premio novel.
La película arranca con un diálogo que resume el contexto total de la pélicula:
Boris - Cada uno debería compartir igualmente. Hacer algo por el otro. Democracia. Gobierno de la Gente. Todas ideas geniales, pero todas ellas tienen una falla fatal...
Amigo- Y la falla cual es?
Boris -La falla es que están todas basadas en la falaz noción de que la gente es fundamentalmente decente.
Amigos - Hacen lo que pueden...
Boris - Todo lo que digo es que la gente hace la vida m
ucho peor de lo que podría ser... y creanme no necesitan
ayuda para convertirla en una
pesadilla. Pero en general lamento decirlo: somos una especie fracasada.
Tan así es la película que este personaje provoca un vaivén que oscila entre el amor y el desprecio hacia este personaje sumamente egocéntrico, que dice lo que piensa, pero que todo lo hace con la intención de ser fiel a su ciencia. Una delicia.

Los juegos de Allen con el espectador se han convertido
ya en una marca propia del autor, que gracias a su inteligencia no suelen ser abusados, ni repetidos como una fórmula hecha.
En esta ocasión, Allen retorna luego de varias películas a la "charla entre el personaje y el público" que tanto deslumbró en "Annie Hall" o "Descontructing Harry". Y es tan sutil y precisa que se convierte en una herramienta hacia le genialidad.
Woody sabe que hacer con los espectadores, y es plenamente consciente de que ellos están ahí mirando. Mi Dios. Que hermoso cuando Boris mira a cámara y nos dirige la palabra. Uno no se lo espera. Y de repente está ahí. Adentro de la película. Y ya nunca más puede salir. Que los personajes sean conscientes de que uno lo esta mirando es, sin duda, algo muy Woodyaleniano. Y sin duda una regocijo para nuestra habitualmente solitaria alma cinefila.

La elección de los actores parece sencillamente perfecta. Y es que Allen ha descubierto la formula mágica para sacar personajes de los actores. Y convertirlos en los seres ideales para habitar cada una de sus películas. Detallar cada uno de e
llos, sería prácticamente contar cada una de las escenas de la película. No hay person
aje que no brille y se destaque por su presencia y frescura.
Son típicos personajes, queriblemente woodyalenianos.
Me gusta Woody Allen. Admiro su habilidad por Escribir-Dirigir y Actuar. Pocos directores lo han hecho y pocos lo harán. Solo genios. Me encanta ver el mundo a través de sus ojos, de su optica. Me gusta sentirme parte de esa historia y tener esa cosmovisión, que como dice Boris al final de
la película, mirando a cámara y hablándonos como un sabio consejero:

"...por eso es que no ceso de repetir: lo que sea de amor que puedas dar o recibir...lo que sea de felicidad, que puedas tomar o proveer, cada medida temporaria degracia, lo que sea que funcione.
Y no te engañes, eso no significa todos sobre tu propia humanidad ingenua, la mayor parte de tu existencia es suerte. Aunque no quieras admitirlo. Dios ¿Sabes las posibilidades de que un
espermatozoide de tu padre, dentro de billones de ellos, encuentre al único huevo que te formó? No pienses en ello...tendrás un ataque de pánico...
Aplausos. Sonrisas...y a esperar la nueva película de Allen...
No hay comentarios:
Publicar un comentario