ATENCIÓN

Muchas de mis críticas revelan partes importantes de la trama de las películas. Aconsejo mirarlas antes de leerlas o atenerse a las consecuencias.
Mediante este aviso el autor se desliga de toda demanda civil y penal de la que se lo pudiera acusar.
(PD: No soy de los que dicen: ¡Bruce Willis Esta Muerto!!!)

domingo, 21 de junio de 2009

Knowing (o Al final un final con final)

Hay películas que nos encantan...pero pensamos... "la cagaron al final" (la que mas recuerdo es mi amiga "Dejá Vú"). Creo que nunca me había pasado de mirar una película y lo único que me gustara fuera el final. Y aquí me sucedió.
Alerta Rojo. Si no viste este película...saltea esta crítica y vuelve cuando la hays visto...(debes verla!!) es mi humilde recomendación. Dicho esto prosigo a opinar de ella.


Cuando me senté a ver está película, sabía de antemano que era un film de Alex Poryas (entró en mi lista de directores "amigos", luego de la maravillosa "Dark Citiy" a la que tanto le debe mi amiga Matrix)
Sabía que el film no podía ser un film normal. No había discusión alguna. Me senté a mirarla y todo comenzó.
Desde un primer momento, tuve el presentimiento de que algo no andaba bien. Las situaciones me sonaban, como decirlo..., forzadas...incongruentes, poco naturales. Se notaba mucho la mano de un guionista contandome la historia, diciendome las cosas como si tuviera 4 años (o menos) Y eso es un mal indicio. Así como la profesora explica a los niños "Que es una capsula del tiempo" y yo sé que no se lo explica al niño, sino a mi espectador; así, encontramos muchas cosas, algunas que nunca se llegan a resolver. Pero bueno...la pelí va avanzando...para mi gusto muy a los tumbos, y muy tironeada de los pelos. Todo me sonó muy puesto. Y ahí es para mi que la película naufraga, o por lo menos se dirige directo al Iceberg.
Los personajes deambulan y realizan acciones coherentes para la tráma del espectador que mira, pero no lógicas a la (valga la redundancia) lógica de la película. Si uno piensa dos veces...eso que acaba de hacer Nicolás...no entiendo porque lo hizo...
Un ejemplo no menor, es el hecho de ¿Porque Jhon empieza a fijarse en los número a modo de buscar algún hecho?..no queda claro...lo marcá la base del vaso..si..y? porque los escribe en el pizarrón y comienza a separarlos hasta que da con la fecha 9/11. Si bien la idea puede ser que esa fecha sea reconocible, (cada bez que vemos 911 pensamos en el atentado) no se entiende porque si la reconoce como fecha no la anota de ese modo de entrada. Es raro... la pena es que una posible solución andaba cerca. La fecha del fallecimiento de su mujer, era un buen lugar para entrar en el juego. Todos sabemos que las fechas importantes se graban en cada uno de nosotros. aniversarios, cumpleaños, quedan grabadas y cada vez que las vemos nos remiten. (yo cada vez que veo volver al futuro y un hecho sucede un 27 de octubre, saf!! mi cumple viene a mi mente...cada vez que la veo!) pero no...se elige un modo medio extraño..que a mi gusto es forzado...y así muchas más...
pero pasemos a lo mejor que tiene la película y por lo que la gente debe verla más allá de todo lo que dije anteriormente. El final es simplemente EXPECTACULAR. Y no es casualidad que sea lo que el común del público más le critique a esta película. Es uno de los finales mas Anti-Hollywood que he visto en mi vida. Y Alex Proyas lo hizo posible. El muy inescrupuloso filmo el fin del mundo, la explosión que mata a toda la humanidad, que se lleva a jovenes, madres, abuelos, pastores y hasta al mismisimo Nicolas Cage. Todos se queman. Y ahi nada más me importó. Ni no entender bien, para que servían las predicciones (creí que era para que Nicolas llevara a su hijo a ese lugar donde la nave partiria...pero al final son los mismos extraterrestres que los llevaron ahi...asi que no era por eso!!) Pero no me importó. Alex planteo el fin del mundo y lo llevó a cabo. Yo estaba esperando que la nave extraterrestre chocara al sol y todo se calamara, que Nicolas descubirera una forma de detener las radiaciones enviando un cohete con Bruce Willis arriba o vaya uno a saber que artimaña hollywodense para salvar al bendito mundo donde vivimos.
Pero no...nada de salvarnos. Nosotros (que no pertenecemos a esa elite de "elegidos" que viajan a armar el nuevo mundo) nos morimos quemados junto a Nicolas. Y diganme...cuantas películas vieron donde los que mueran son ustedes...cuantas? cuantas? eh? yo no recuerdo ninguna....y que sensacion liberadora morir en este film. Gracias Alex por esta experiencia UNICA.
El plano final de los niños corriendo por el prado se me hizo mas digerible al atar cabos de pensamiento interno del estilo: ("Che...esto se parece al paraiso...faltaria los chicos corriendo en bolas con una hoja en los genitales y son adan y eva"...; o "Caleb...que nombre menos Yanqui!! que corno significará??Porque se lo habrán puesto? Extraterrestres???
Ahi lei un poco del origen bibilico del nombre Caleb y de su entrada a la tierra prometida...de los extraterrestres que parecen más angeles que se llevan a los chicos en la escena ante-final (fijense que dejan un halo en su espalda que son claras Alas de angeles. hermoso!!!



Así que así pasó para mi Knowing. Como una pelicula que no me gusto casi nada...salvo el final. Y un final que merece que la vea...por lo menos una vez más.


caleb

1 comentario:

Elvira dijo...

A mi me encantó, porque 3 o 4 años antes de ver esa pelicula vi un ser como ese...transparente....azul...y con luces en las venas....eran como doradas....una pasada!!!. Así que cuando ví la pelicula....me quede que no me lo podía creer....alguien mas había visto lo mismo que yo!!!.
Un abrazo.