
Todavía estoy temblando. No es miedo. Es desesperación. Tengo los dientes doloridos de tanto apretar mi mandibula. Realmente acabo de atravezar una experiencia cinematográfica nada fácil.
Es que acabo de ver esta dura "auto remake" de Michael Haneke. Y sencillamente estoy exausto.
Muchas veces en las películas de violencia, vemos sangre, golpes y agresiones. En este caso, porque debemos aclarar que esta película es VIOLENTA, se da un extraño y fascinante caso. Lo que más nos aterra no es lo que vemos, sino lo que no vemos. Lo que dejamos de ver. Y ahí nuestra cabeza nos lleva a los peores lugares, nos inventa las peores escenas y nos hace atravezar nuestros propios terrores. Y por eso es que estoy teblando, por todo lo que novi. Si es curioso, pero eso es lo que pasa con esta cinta.

Si hay algo para destacar, no puede ser solo una cosa, seguramente serán varias. Intentemos entonces acercarnos de un modo u otro a ellas, que aunque sean distintas, están todas relacionadas. Ya veremos porque...
La historia es desvastadora. Terrible. Tiene esos finales ANTI HOLLYWOOD. Esos que gente como yo estamos deseosos de ver. No porque nos guste el sufrimiento final, un masoquismo desmedido, sino porque estamos hartos que las tramas giren 180 grados y terminen bien, solo para que yo (bendito espectador) no me vaya mal, me vaya feliz y la recomiende...ahh...!!
Pero si la historia pide FINAL INFELIZ. Qué así sea. Lo esperamos ansiosos.
ATENCION ACA REVELO ALGO IMPORTANTE, SI NO LA VISTA SALTEA EL PARRAFO
Acá se mueren!!!. Y como nos sorprenden las muertes!!! Nunca esperamos que mueran. Nunca el chico primero!!! No LOS CHICOS NO MUEREN EN LAS PELICULAS!!! lo habias notado?? Todo el genero de cine comercial, mata policias, prostitutas, ladrones, lo que sea, pero chicos? Ni en Hallowen!!! Por eso dudamos mucho. Nos incomoda. Después pensamos....ya esta...TIM ROTH no muere! No puede PUM! Murió...Y solo queda ella. Con el cuchillo en el barco que seguramente la va a salvar! Se tiene que salvar, ES MUJER, BONITA, Y ES UNA ESTRELLA DEL PORTE NAOMI WATTS!!! Se salva, eso es cantado...esto segur...SPLASH! se ahoga. Cuantas peliculas han visto donde TODOS los protagonistas MUERAN! No hay atrapada final, salvada sobre la hora nada. Una peli donde TODOS LOS PROTAGONISTAS MUERAN EN MANOS PSICOPATAS!!! Ni en la de terror. Siempre alguno se salva!!! MALDITO HANEKE. Eso no me lo esperaba.

Las actuaciones. Mi dios las actuaciones. Estoy esperando a bajarme la versión 1997, para comparar las actuaciones. Ninguno de los 5 puede estar mejor. Sencillamente EXCELENTES.
El chico un descubirmiento. Sorprendente descubirmiento. Sinceramente da para creer que realmente se creía lo que pasaba.
Ella, Naomi, ya había demostrados sus dotes, y no en las manos de King Kong, sino en las manos de otro GIGANTE como DAVID LYNCH. Sabíamos lo que ella podía dar...pero acá nos sorprende aún más. Son de esas actuaciones que sabes que le han costado horas de angustia una vez terminada la escena.Se ven tan humillada, resignada, hasta la manera en que se le cae la baba cuando debe quitarse la ropa...sencillamente admirable.
Tim Roth, es el marido-padre perfecto para esta ocasión. Imposiblitado, nos damos cuenta desde le primer momento lo culpable que se siente. Y es completamente coherente. Tristemente coherente. Y ellos dos, para sacarse el sombrero. No los conocia de antes. Pero dificilmente pueda olvidarlos. Tan justos. Tan irritantes. Tan aterradores. Tan vulnerables como indestructibles. Realmente te hacen creer que CUALQUIER cosa puede pasar. Si por momentos hasta parecen buenos...irritablemente buenos!!
CASTING +100
Y la perla Blanca, la Medalla de Oro, el Podio se lo lleva la Dirección. Principalmente la decisión de lo que veo. Porque una vez que tenemos la historia, el director debe decidir como la muestra, desde donde la muestra, y claro está..que NO muestra.
Justamente esas cámaras fijas, que se quedan en planos largos, y no nos dejan ver aquello que está pasando...aquello tan terrible, que nuestra cabeza se ve forzada a completar. Lo único que vemos es el disparo a Peter, que luego no es. Así que extraordinario. Esa cámara que se va con Paul a la cocina y lo muestra mientras se prepara un sandwich escuchando los gritos del living. Y escuchamos el disparo. Y la cámara tiene la osadía de quedarse ahí, con la preparación del sandwich, y no corre para ver ¿Quién Murió?. Vemos un plano detalle del televisor y por el diálogo sabemos que ella no murió. Pero quién. Recién un par largo de minutos después vemos quién fue. Y nos caemos de culo.
Y así toda la peli. Siempre jugando con lo que no vemos. Con el fuera de campo. Con lo que pasa dentro de la historía pero fuera de nuestro alcance visual. Es que nos han acostumbrado a ver tanto, y nos han mostrado tanto tiempo lo que deseamos ver, en el preciso memento que lo queremos ver, que ahora nos molesta mucho no poder hacerlo. Nos hace atravezar una situación más que molesta. Ni si quiera nos muestra el desnudo de ella. Haneke sos GENIAL!!!

Por todo esto, que no creo que sea poco, creo que "Funny Games" se transforma en un ejercicio cinematográfico altamente recomendable, con 4 joyitas que todavía me tienen pensando:
Las dos veces que el perconaje de Pitt le habla a la cámara, o sea a nosotros, preguntandonos por la trama o por el final que esperamos. La mirada final a cámara y la escena del control remoto. Excelentes para pensar que con eso algo más nos quiso decir!!! A ver que es...
Yo por lo pronto veré la original y repensare esta. Si se me ocurre algo...aca estaré para comentarselos. Por ahora me voy pensando que NUNCA quisiera estar en esa situación. Ni aunque supiera que es una película. Porque si fuera una de Michael Haneke Lo PEOR, me podría pasar....
No hay comentarios:
Publicar un comentario