ATENCIÓN

Muchas de mis críticas revelan partes importantes de la trama de las películas. Aconsejo mirarlas antes de leerlas o atenerse a las consecuencias.
Mediante este aviso el autor se desliga de toda demanda civil y penal de la que se lo pudiera acusar.
(PD: No soy de los que dicen: ¡Bruce Willis Esta Muerto!!!)

jueves, 10 de abril de 2008

Cloverfield (o El cine que queda al MEDIO)



















Finalmente la tan esperada-publicitada-alabada Cloverfield llegó a mis retinas. Había esperado mucho este momento y finalmente sucedió.
No puedo decir que es la mejor película, ni una "muy buena". Tampoco puedo decir que es mala, o que "habría que quemar la cinta, el cine y las butacas". Si debo decir que la produce J.J Abrams, productor y cerebro detrás de LOST.
Con Cloverfield no tengo odios. No tengo amores. ¿Y por que? Porque Cloverfield tiene tantos aciertos como desaciertos. Parejos, muy parejos.



La Cámara en Mano:
Lo Bueno: Partimos de una forma un poco más que interesante. Una premisa. Toda la pélicula es grabada por una cámara hogareña de uno de los personajes. No es poca cosa. Mantenerla hasta el final es una apuesta arriesgada. Y Matt Reeves, su director, lo logra. La cercanía con la historia que nos provoca ese movimiento de cámara, esos cortes abruptos, la falta de múscia extradiegietica, nos hace sentirla de otra manera. Quizás un poquito mas adentro. Y sabemos desde un principio que es material que ahora posee el Gobierno de E.E.U.U.
Técnicamente no es algo de lograr. Desde las tomas largas, la fotografía, el movimeinto de tantos extras y toda la sincronización que estas tomas han requerido.
Lo Malo: Está llevado a un extremo que por momentos se sale del verósimil. Hay cosa que a uno le hacen pensar"Esto jamás lo habría filmado", si bien el personaje está pintado en un principio como medio "corto", su idiotez no alcanza para justificar todas las tomas, o las veces que vuelve a buscar la cámara.















La Historia:
Lo bueno: No se explica mucho. ¿De donde sale el monstruo?¿Qué es?¿Qué busca?¿Es indestructible?¿Porque aparece ahí? ¿Que son esos otros bichos? Y esto a mi modo la hace interesante. Ya daré mis razones y lo explicaré mas adelante.
Lo malo: El hilo conductor de la "trama" es debil e inverosimil. No solo el protagonista vuelve a buscar a "su amor", sino que 3 "amigos/as" lo acompañan. Se mete en medio de las explosiones, los militares y esa terrible criatura, solo por amor. Y no fue algo que estuviera demasiado sembrado, no hay muchos datos que justifiquen semejante epopeya amorosa. Le faltó enfasis al amor y al porque de los que lo siguen.















El Punto de Vista:
Lo Bueno: Ver una historia de monstruos, sin centrarnos en el soldado u héroe que lo destruye o mata es una novedad. No sabemos nada del monstruo. Nada de nada. Y esa es la idea. No es una película sobre "Godzila", sino de como viven el ataque estos ciudadanos, que mueren sin saber que carajo esta pasando. Sin duda algo innovador, que por algun rincón se choca con "The Host". Rompe con algunos moldes de este género Practicamente no podriamos describirlo a "Cloverfieldito" con exactidud.Es más una sensación. Quizas más parecido a si estás en medio de esa debacle.
Lo malo: Si bien el monstruo se ve poco, para lo que una película de monstruos no tiene acostumbrados, y si bien uno no logra tener una precisión exacta de como era, creo que igualmente lo mostraron demasiado. Las partes donde solo veíamos sobras, una ¿cola?, humo, el grito, y no veiamos el todo, nos hacia suponer el peor de los enemigos, imaginar la peor de las bestias. Y no hay nada que nos provoque más miedo que las bestias que imaginamos por nuestra cuenta. Yo lo hubiera mostrado un poco menos. Si total no era una película sobre "él" Ese "primer plano" a mi gusto está demás.
















Las Actuaciones:
Lo bueno: cuando corren, esacapan, son atacado por eso extraños bichos, realmente creemos que están por morir.
Lo malo: Todas las escenas que quedan, (diálogos entre ellos, con militares, llantos, arrepentimientos) parecen actuados por los extras de "Alma Pirata", "ErreWay", "Patito Feo" o los muñecos de Goma Espuma de "Match 5"(aquel programa aleman de competencia por equipos)













El Final:
Lo Bueno: Termina como tenía que terminar. Con la muerte. Ahí en medio. Sin que sepamos nada más. Termina la cinta. termina lo que sabemos. La premisa se respeta. Ni un cartel de "5 años despues el monstruo fue capturado y amaestrado. Hoy trabaja en un circo". Que una de ellas se "salve"en helicoptero y ellos queden abajo, es algo arriesgado e interesante.Me gustó. Pero...¿Que hubiera pasado si la que se iba en el helicoptero era la que él había vuelto a rescatar?¿ Si ella se salvaba y ellos morian.? Sin duda hubiera sido más interesante...que lástima que no se le ocurrió
Lo malo: Los protagonistas se caen de un helicoptero y sobreviven bastante. Los ultimos diálogos son para el olvido.
















Cloverfield es un bicho raro dentro del universo de lo masticado. No rompe con todos. No se quede en lo hondo. No muestra su cara completa, pero provoca sensaciones. Utiliza extremos, por lo que la hace facilmente odiable o facilmente amable. Como lo fue para la mayoria de la critica, tan exito como fracaso. Es una pelí que "se deja ver", que entretiene y propone. No cierra perfecta y hace agua. Es una pelí para ver en la butaca/sillón y entretenerse y pensar. En que hay cosas que estan bien y otras que se pueden mejorar.

No hay comentarios: