ATENCIÓN

Muchas de mis críticas revelan partes importantes de la trama de las películas. Aconsejo mirarlas antes de leerlas o atenerse a las consecuencias.
Mediante este aviso el autor se desliga de toda demanda civil y penal de la que se lo pudiera acusar.
(PD: No soy de los que dicen: ¡Bruce Willis Esta Muerto!!!)

domingo, 7 de septiembre de 2008


"Dark Knight" (Caballero Oscuro) es la segunda película de Christopher Nolan sobre Batman. Después de "Bataman" y "Batman Regresa" de Tim Burton, con un Keaton Enmascarado,: siguiendo con un "Batman Forever", "Batman & Robin" de Joel Schumacher con una Val Kilmer detrás del antifaz, llegó Christopher con "Batman Begins" y ahora con esta "Dark Knight". Había muchos escenarios posibles. El resultado me tomó por sorpresa.
Luego de ver las 4 primeras (Burton y Schumacher) la diferencia era marcada. Las de Burton estéticamente excepcionales, pintaban una ciudad Gótica formidable, densa y deliciosa a la vez. Era el lugar excelente para este superhéroe. Las dos siguientes de Joel, a mi gusto Lamentables. Solo comerciales y cayendo en todos los estereotipos. De Batman solo quedaba el antifaz.

Al llegar Nolan, vimos venir un cambio. Una vez que superamos el cambio de la historia en cuanto a la muerte de los padres de Bruce Wayne (Bruno Díaz), y la forma de ser de este nuevo súper héroe entramos en un universo Batman diferente. Quizás lo que no entendí en “Batman Inicia” hoy me quedó claro. Las Batman de Nolan no tienen continuidad con ninguna de las otras, por lo tanto estamos frente a una nueva forma de ver a nuestro Héroe Alado. Y ahí todo cuadró














La elección del reparto es excelente. Todos y cada uno de ellos parecen ser los necesarios. Christian Bale, es sin duda el mejor Bruce Wayne de todos, ni de cartón (Keaton) ni perfecto (Kilmer). Es humano. Vengativo. Egoísta y hasta diría un poco garca. No tiene contemplaciones por tener lo que quiere. En este caso Rachel. Todo lo que hace es para poder estar con ella a cualquier precio. Manipula a Harvey para lanzarlo en la “defensa” de ciudad Gótica, para así poder quitarse el “peso” de ser Batman y quitarle la mujer, que nunca creyó que pudiera no amarlo. Eso es lo genial de este Batman. Es oscuro.













Caine, Freeman, Heckhart, Gyllenhall. Todos excelentes. Un apartado especial le debemos hacer a la caracterización de Heath Ledger, como el Guasón (Joker es mucho más poético)
Y no vamos a alabarlo solo por el hecho de que haya fallecido sobre los finales de la producción de la película. Su interpretación nos trasporta a la mente enferma de ese Joker, esa cabeza tan enferma como genial, que no tiene motivos más allá de los impulsos, del molestar. Realmente asusta. Es mucho más enfermante que el genial Joker de Jack Nicholson.
Creo yo que es la GRAN actuación de la película y de las otras tantas películas por las que compita por el Oscar; que sin duda ganará, esperemos por su capacidad y no por su condición.














La película parece tener varios finales. Es como que parece terminar varias veces. No logro deducir si esto es positivo o negativo. Porque si bien sorprende en todos estos “finales”, uno parece pensar. ¿Sigue? Y ahora que lo pienso…es genial. Porque uno dice. Ya esta se resolvió. Y pum Giro. Sigue. Ahora sí. Ya está. Queda todo sembrado para la que sigue. Y pum. Sigue y se resuelve en esta. Porque no me digan que cuando “surge” Harvey Dos Caras, Uds. no pensaron que sería el próximo villano de la próxima película. Y sin embargo no. Es el próximo villano, pero en la misma película. Y muere. Eso sorprende y hace pensar que todo puede pasar.
¿Cuantos de Uds. creyeron realmente que ella moría? Nadie. Ni si quiera cuando el entra en el lugar equivocado y lo salva a Harvey. Hasta después de la explosión esperamos verla viva. Estas son cosas que hacen pensar que si esta peli es “comercial” (no dudo que lo sea!) no lo es por su complacencia con el público, sino con la historia, con la Oscura historia de Batman.














“Dark Knight” me transportó a la verdadera esencia de Batman, que yo sin haber leído el Comic, ahora puedo vivir. Batman No es un SUPER HEROE. Batman es un Caballero Oscuro. Esa pequeña diferencia gira 180º el rumbo, y lo hace a mi forma de ver sumamente interesante. Si quito la cuestión estética del medio (porque las de Burton en ese sentido serán insuperables) me animo a decir que esta Batman es la mejor de todas. Es la que más me acercó a este ser humano, lleno de Venganza y rencor que hace justicia por mano propia, no por el bien de la sociedad, sino por saldar una deuda interna con sus propias limitaciones y temores. Batman es egoísta. No lo hace por nosotros. Lo hace por él. Y por eso es el “Caballero Oscuro” que esperamos con ansias volver a ver. Es el Héroe más humano de todos. Es el caballero oscuro…
(Que sutilmente hermoso es que se hayan reservado esa frase, y título de la película como frase final…ah…esas cosas sí que dan gusto.)